LA RAZÓN, dic 12, 2015
lunes, 14 de diciembre de 2015
Social Cristianos y Social Demócratas
LA RAZÓN, dic 12, 2015
Por: Alfredo Lozada B
LA RAZÓN, dic 12, 2015
Para este momento, la alianza del Partido Popular Cristiano – PPC y el APRA, con miras a las próximas elecciones presidenciales, parece ser un hecho.
Fue nuestra propia lideresa Lourdes Flores quien planteó esta alianza, luego de una evaluación del último gobierno aprista de Alan García Pérez, de la atomización de las posibles propuestas de centro y de la coyuntura nacional tanto política, social y económica. Sumar esfuerzos entre ambas casas de la av. Alfonso Ugarte, consideraba ella, sería beneficioso para la política peruana.
Como nota previa al respecto, debo manifestar que, en lo personal, consideré que antes de mirar hacia fuera debíamos evaluar la posibilidad de mantener la alianza que existía en el Congreso de la República desde el 2011 entre el PPC y APP.
Ahora bien, considero que unir en el Perú las dos más representativas doctrinas políticas, como son la social democracia que el APRA representa y el social cristianismo cuyas banderas defiende el PPC, que han sabido salir airosas contra los embates de dictaduras, corrientes antipartidos e “ideologías” basadas en el cambiante y de moda pragmatismo, es en el contexto actualun acto de madurez política y en lo estrictamente electoral una audacia.
Por otro lado, ha sido un error por parte de los que lideran, en la foto del día, la tabla en las encuestas, menospreciar a los partidos políticos.Creo que eso les va costar mucho.
Un partido, de los de verdad claro, como el PPC y el APRA, tienen bases, estructura, comités en todo el país, movilización, organización, que siempre en el diario trajinar político y más aún en una campaña presidencial, son fundamentales, desde lo que involucra salir en la búsquedadel voto así como defenderlo en una mesa de votación.
El compromiso de un militante a su doctrina y el apoyo desinteresado a sus líderes, no tiene precio.
La campaña electoral aún no comienza, recién tomará calor y color entre febrero y marzo, ya con todas las cartas sobre la mesa, planchas presidenciales, listas al Congreso.
Esperemos que las puyas no sean el día a día de esta campaña, el Perú y los peruanos requerimos de un plan de país basado en propuestas serias y coherentes.
Para ello resulta fundamental ponerle atención a los planes de gobierno. La lección de la última elección tiene que haberse aprendido, los balones de gas a 12 soles no brotan del suelo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario